PURO VIAJE

Autor: Yuniet Blanco Salas

5 Pueblos con Nombres Tan Extraños que Querrás Comprobar que Existen

El mundo está salpicado de lugares con nombres que desafían la lógica, la pronunciación y, en ocasiones, hasta la decencia. Nombres que, al escucharlos, te hacen levantar una ceja y pensar: «¿Es esto real?» Desde lo hilarante hasta lo casi impronunciable, estos topónimos se han ganado un lugar en la lista de las curiosidades geográficas que te harán buscar en Google Maps para verificar su existencia.

A continuación, te presentamos cinco pueblos con nombres tan extraños que, sin lugar a dudas, querrás comprobar que existen, clasificados en un ranking que te sorprenderá:

5. Why, Arizona, Estados Unidos

En el quinto puesto de nuestra lista se encuentra un pequeño asentamiento en el condado de Pima, Arizona, cuyo nombre genera inmediatamente una pregunta: «Why?» (¿Por qué?). La historia detrás de este peculiar topónimo es más bien práctica que filosófica. Originalmente, el lugar era un cruce de caminos donde dos carreteras convergían formando una «Y».

Las leyes de Arizona de la época exigían que los nombres de los lugares tuvieran al menos tres letras para poder ser registrados oficialmente. Así, la simple «Y» se transformó en «Why», creando uno de los nombres de lugar más curiosos de Estados Unidos. A pesar de su nombre interrogativo, Why es un punto de parada para los viajeros que se dirigen al Organ Pipe Cactus National Monument o a la frontera con México.

4. Condón, Francia

En el corazón de la Gascuña francesa, en la región de Occitania, se encuentra un pintoresco pueblo con un nombre que provoca más de una sonrisa a los hablantes de español: Condón. Lejos de cualquier connotación moderna, el nombre de Condón tiene raíces latinas, derivando probablemente de «Condomium», que significaría «dominio» o «posesión».

Este encantador lugar es famoso por su rica historia, su impresionante catedral y, sobre todo, por ser una de las capitales de la producción del brandy Armañac.

A pesar de la inevitable confusión o risa que su nombre pueda generar fuera de Francia, Condón es un destino culturalmente rico que invita a ser explorado más allá de su peculiar denominación.

3. Fucking, Austria (ahora Fugging)

Durante siglos, un pequeño pueblo en la Alta Austria ostentó un nombre que lo catapultó a la fama mundial por razones inapropiadas en el idioma inglés: Fucking. Su nombre, que se cree que deriva de un colono bávaro del siglo VI llamado «Foccos» y el sufijo germánico «-ing» (que significa «gente de»), causó constantes problemas a los residentes. Las señales de tráfico eran robadas con frecuencia por turistas, y el pueblo se convirtió en objeto de innumerables chistes y memes en internet.

Cansados de la atención no deseada y la vergüenza, los habitantes de Fucking votaron en el 2020 para cambiar el nombre a Fugging, con la esperanza de poner fin a la curiosidad morbosa y la diversión a su costa. Aunque el nombre original ya no existe oficialmente, su leyenda perdura.

2. Boring, Oregón, Estados Unidos

En el segundo lugar de nuestro ranking, encontramos un pueblo que, por su nombre, parecería el lugar más aburrido del planeta: Boring, Oregón. Literalmente, «Boring» significa «aburrido» en inglés.

Sin embargo, a diferencia de lo que su nombre sugiere, Boring no fue bautizado por su falta de emoción, sino en honor a William H. Boring, un pionero y terrateniente que se estableció en la zona a mediados del siglo XIX.

Lo que hace que este nombre sea aún más extraordinario es su «hermanamiento» con otras localidades con nombres igualmente curiosos: Dull (que significa «soso» o «aburrido») en Escocia, y Bland (que significa «soso» o «insípido») en Australia. Juntos, forman una especie de «Trilogía de la Monotonía» geográfica que es cualquier cosa menos aburrida.

1. Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch, Gales

Y el premio al nombre más extraño y desafiante de nuestro ranking, sin duda alguna, va para Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. ¡Intenta pronunciarlo de una sola vez!

Este pueblo en la isla de Anglesey, Gales, ostenta el récord del nombre de lugar más largo de Europa y el segundo más largo del mundo. Su monstruoso nombre galés se traduce aproximadamente como «Iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilio de la cueva roja». Lejos de ser un chiste, este nombre fue diseñado en el siglo XIX para atraer turistas, y ¡vaya si lo logró!

Aunque los locales y muchos visitantes se refieren a él simplemente como «Llanfairpwll» o «Llanfair PG», el nombre completo es una verdadera hazaña lingüística y un testimonio de la singularidad geográfica que te hará dudar de su existencia hasta que lo veas con tus propios ojos.

]]>